Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La incidencia de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) después de embolia pulmonar (EP) es relevante para la toma de decisiones de manejo del pacientes, sin embargo, la información actualmente disponible es escasa. Se realizó un metaanálisis de estudios publicados en PubMed, MEDLINE, Embase, Web of Science, Cochrane, CINAHL, Academic Search Premier y Science Direct, que incluyeran pacientes consecutivos con EP con seguimiento por HPTEC. 

En pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP)  el sexo masculino es un factor independiente de mal pronóstico. Si bien el motivo de esta asociación aún no se ha establecido con exactitud, se sugiere que esta circunstancia estaría relacionada con la gravedad del compromiso vascular, la disfunción del ventrículo derecho y diferencias en la respuesta al tratamiento. Jacobs y colaboradores diseñaron un ensayo clínico retrospectivo con el objetivo de hallar una explicación para esta diferencia.

La medición de la presión de enclavamiento (PAWP por su sigla en ingles) de fin de espiración es un estándar incluido en los lineamientos actuales de manejo de la hipertensión pulmonar.  No obstante, el seguimiento de estas recomendaciones no es estricto y se sugiere que este parámetro podría no ser el más adecuado desde el punto de vista fisiológico. En este contexto se investigó la utilidad de la PAWP de fin de espiración (PWPPee por su sigla en inglés) para evaluar pacientes con hipertensión pulmonar precapilar.

El ensayo clínico PATENT Plus, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, evalúa la seguridad y eficacia de la combinación de riociguat más sildenafil en pacientes con hipertensión arterial pulmonar sintomática.

Riociguat es un estimulante de la enzima guanilato ciclasa soluble aprobado por la FDA para tratar la hipertensión pulmonar por tromboembolismo crónico (HPTEC) técnicamente inoperable o recurrente/persistente luego de la endarterectomía pulmonar. El ensayo clínico CHEST-1 mostró que 16 semanas de tratamiento con riociguat tenían un impacto positivo en el perfil de riesgo a la vez que mejoraron varios de los parámetros clínicos evaluados.

 

Riociguat es un estimulante de la guanilato ciclasa soluble, aprobado por la FDA para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). El ensayo clínico PATENT-1 (Pulmonary Arterial Hypertension Soluble Guanylate Cyclase-Stimulator Trial 1) mostró la eficacia y buena tolerancia de riociguat en pacientes con HAP, vírgenes de tratamiento o que habían recibido previamente prostanoides o antagonistas de los receptores de la endotelina.