Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Vacunaciones de los adultos- MANUAL PRÁCTICO. API 2013.

En el prefacio de este Manual se hace hincapié en el aumento progresivo de la población mayor de 65 años, consecuencia, entre otros factores, de las estrategias de vacunación en este grupo etario. No obstante, se llama la atención sobre la carga que aún representan para la población de adultos de América Latina las enfermedades inmunoprevenibles.

Esta obra se ha enfocado en los esquemas de vacunación recomendables para los adolescentes, adultos y embarazadas de la región en función de las prioridades epidemiológicas y sociopolíticas que, además de brindar un beneficio individual, protegen a la comunidad.

Calendario de inmunización para adolescentes y adultos de ambos sexos:

Abreviaturas: dT: antitetánica–antidiftérica; dTPa: triple bacteriana antitetánica–antidiftérica-anti tosferina; HPV: virus papiloma humano; SRP: sarampion-rubéola- paperas.

 

Calendario de inmunización para embarazadas y puérperas:

 

 

También se han desarrollado recomendaciones específicas para la inmunización de adultos con compromiso inmunitario (trasplantados, esplenectomizados, VIH/SIDA, tratados con inmunosupresores, corticoides, o agentes biológicos), trabajadores en determinados ámbitos laborales y viajeros.

 

Comentarios finales

Entre los conceptos destacados en este manual se menciona el concepto de que “todo contacto de un adulto con su sistema de salud debe ser considerado una ocasión propicia para promover la vacunación”. Finalmente editores y autores señalan que estos lineamientos no pretenden sustituir el consejo individual del médico a quien, en cambio, recomiendan mantenerse constantemente informados y actualizados a través de la consulta de nuevas publicaciones e insertos de las casas proveedoras de vacunas.

Bajar Guia en PDF: Vacunaciones de los adultos- MANUAL PRÁCTICO. API 2013 Editor: Raúl E. Istúriz. Primera Edición 2013. Asociación Panamericana de Insectología