Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

En el estudio que se describe se analizaron la frecuencia de linfadenopatía mediastinal en las imágenes tomográficas y su correlación con características demográficas y parámetros clínicos. Moua y colaboradores revisaron, retrospectivamente, las historias clínicas de 85 pacientes de la Clínica Mayo, con hipertensión arterial pulmonar idiopática (HAPI), edad promedio 48 años, 82% mujeres. A todos se les había realizado un cateterismo derecho y, tres meses más tarde, una tomografía computada de tórax.

La heterogeneidad de la población de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) dificulta la elección de las conductas diagnósticas y terapéuticas. Para facilitar el manejo a largo plazo de estos pacientes se ha creado un programa de seguimiento con cuyos resultados se diseñaron los lineamientos de la Pulmonary Arterial Hypertension-Quality Enhancement Research Initiative (PAHQuERI).

La enfermedad cardiaca izquierda, por disfunción ventricular diastólica o sistólica o valvulopatía, es la causa más frecuente de hipertensión arterial pulmonar (HAP). En estos pacientes, la HAP es consecuencia de la transmisión hidrostática pasiva del aumento de la presión en la aurícula izquierda a la vasculatura pulmonar, caracterizada por un gradiente transpulmonar < 12 mmHg.

Se ha estimado un valor de corte de 30 mmHg como el umbral patológico de presión media de la arteria pulmonar (mPAP) a partir del cual se define la hipertensión arterial pulmonar (HAP) inducida por ejercicio, con un margen de seguridad de ≥ 2mmHg en las mediciones invasivas.

En el estudio FREEDOM-C se investigaron la eficacia y seguridad de una fórmula de liberación sostenida de treprostinil, un prostanoide usado para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP), administrado dos veces al día por vía oral. El treprostinil dietanolamina es una sal con una biodisponibilidad absoluta del 18%, cuya caída de la concentración plasmática es similar a la de la presentación parenteral, sin interacción clínicamente significativa con antagonista de los receptores de endotelina (bosentán) o inhibidores de la fosfodiesterasa-5 (sildenafil).

Los conceptos fisiopatogénicos mecánicos clásicos de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) (presión, flujo, tensión de cizallamiento [shear stress], impedancia y estrés de la pared ventricular) se han enriquecido con nuevos conocimientos relacionados con la injuria y reparación celular y la interacción entre complejos multicelulares.