Te invitamos a participar

 

 

 

 

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Quienes somos

La Fundación Argentina del Tórax es una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas.

 

      • Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida.

      • Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado.

 

Misión

Brindar a nuestra población una importante disminución de los tiempos clínicos y considerable reducción de los costos de las enfermedades del tórax con un enfoque asistencial, académico y universitario. Contribuir con la formación de los alumnos de pregrado de Medicina de instituciones universitarias nacionales o extranjeras, bajo la modalidad de enseñanza tutorial. Ofrecer programas de residencia y concurrencia programática en el posgrado.

Asimismo, organizar los cursos y jornadas nacionales e internacionales requeridos para completar esas tareas de formación y las equivalentes de extensión universitaria.  

Visión

Dotar a nuestro país de una institución de nivel internacional hoy inexistente que -a través de la integración de actividades asistenciales, docentes y de investigación- permita una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias. El proyecto es el producto de una visión integradora tendiente a contribuir de modo simultáneo al mejoramiento de la calidad y el acceso a la educación superior y a prestar un servicio a la comunidad, orientado a la atención de patologías respiratorias de grupos vulnerables, planteados bajo un enfoque clínico–quirúrgico.

 Consejo Directivo

 

Presidente:

Prof. Dr. Juan Antonio Mazzei

 

Secretario:

Prof. Dr. Hugo Esteva

 

 

Tesorero:

Dr. Mariano Mazzei