Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La Sociedad Americana del Tórax (American Thoracic Society) considera que la clasificación actual de la hipertensión pulmonar (HP), basada en la combinación de características del paciente y parámetros hemodinámicos, limita las posibilidades de implementar un tratamiento personalizado.

La endarterectomía (pulmonary endarterectomy- PEA) es el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar por tromboembolismo pulmonar crónico (HPTEPC). La técnica ha mejorado en los últimos años a punto tal que en la actualidad pueden intervenirse pacientes antes considerados inoperables, y con tasas de mortalidad que rondan el 2.2%. No obstante, en su comentario editorial, Hoeper hace hincapié en la continuidad de la búsqueda de opciones terapéuticas aptas para pacientes con compromiso de pequeños vasos, con contraindicación quirúrgica por comorbilidad o con riesgo de persistencia o recurrencia de la enfermedad.

La inespecificidad de los síntomas de hipertensión arterial pulmonar (HAP) resulta en un diagnostico tardío, promedio dos años a partir del inicio de los síntomas, cuando los fármacos ya no son tan efectivos y índice de mortalidad es elevado a pesar del tratamiento. En este contexto se justifica la investigación sistemática en individuos asintomáticos con el fin de detectar la enfermedad en etapa preclínica o en personas con síntomas leves para prevenir la progresión de la HAP.

El síndrome antisintetasa es una enfermedad heterogénea del tejido conectivo que combina enfermedad pulmonar intersticial (EPI) más miositis y distintos tipos de anticuerpos anti-RNA sintetasa. Se evaluaron retrospectivamente los ecocardiogramas transtorácicios y cateterismos cardiacos derechos,  parámetros clínicos-biológicos, morfológicos y funcionales de individuos con síndrome antisintetasa. Participaron 203 pacientes (n= 150 mujeres), edad promedio de inicio de la enfermedad 49 años, 86% EPI, 73% miositis, 60% artritis/artralgias; 66% anti-Jo1.

El tratamiento de la hipertensión pulmonar por tromboembolismo pulmonar crónico (CTEPH por su sigla en inglés) es, esencialmente, quirúrgico; sin embargo, se postulan varias razones para justificar la prescripción de fármacos contra la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pacientes con CTEPH (Tabla 1).