Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Se revisaron ensayos clínicos que examinaran la asociación entre el consumo de marihuana y el desarrollo de síntomas respiratorios, función pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva, en adolescentes y adultos. Los datos se extrajeron de PubMed, Embase, PsycINFO, MEDLINE y la Biblioteca Cochrane, y corresponden a estudios publicados en idioma inglés entre el 1 de enero de 1973 y el 30 de abril de 2018.

La heroína es un derivado sintético del opio; uno de las más fuertes depresores del sistema nervioso central. La heroína  es altamente adictiva física y psicológicamente.

La heroína se fuma, se esnifa, se inhala o se inyecta por vía subcutánea intravenosa o intramuscular. La forma más utilizada es la vía fumada o inhalada que consiste en calentar el polvo en un papel de aluminio e inhalar los vapores.

Los inhalantes (pegamentos, pinturas, aerosoles) son sustancias volátiles que en realidad los componentes activos son los disolventes o diluyentes incorporadas a estos productos, cuya inhalación en grandes cantidades, independientemente de su naturaleza química,  provoca un  efecto narcótico.

Si bien la exposición a los inhalantes puede tener un origen laboral, en esta nota se abordarán los aspectos relacionados con el uso deliberado relacionado con conductas de uso y abuso de drogas.

La nicotina está presente en las hojas de tabaco, y es el principio activo  responsable principal de su uso continuo. La Sociedad Americana de Psiquiatría considera a la nicotina como una sustancia psicoactiva que produce dependencia sin abuso. Fundamentalmente, la adicción a la nicotina es consecuencia de una acción de refuerzo positivo del sistema  de recompensa - efectos placenteros-

Página 1 de 2