Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Si bien los primeros informes se han dado a conocer en Estados Unidos en el año 2012 en Argentina se está difundiendo desde hace un breve tiempo una nueva moda difundida entre los adolescentes “El desafío de la canela”. El mismo consiste en  tragar una cucharada de canela en polvo en 60 segundos sin tomar líquidos. Es punto es que es prácticamente imposible tragar la canela y la mayoría de quienes lo intentan terminan el juego vomitando.

El Popper, es un preparado constituido fundamentalmente por sustancias conocidas como alquilnitritos (amilo, butilo, isopropilo, etc.) que se usaban en Europa desde el siglo XIX como vasodilatadores para tratar la angina de pecho.

Tradicionalmente se reconoce como consumo normal de alcohol beber hasta  40 gramos por día en el hombre y hasta 20 gramos/día en las mujeres (1 vaso de vino, un cerveza = 10 gramos; un trago = 20 gramos). Más allá de estos valores se encuentran las categorías de consumo de riesgo, perjudicial, excesivo y la dependencia del alcohol.

La cocaína es un alcaloide derivado de las hojas de coca conocido desde la antigüedad. Hoy su uso es considerado ilegal. Se la emplea por inhalación nasal de polvo, inhalación del humo e inyección endovenosa.

Página 2 de 2