Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Medir con precisión la temperatura corporal es muy importante. Detectar fiebre permite diagnosticar enfermedades en una etapa temprana, seguir su evolución y evaluar la respuesta al tratamiento.

El instrumento que permite medir la temperatura se llama termómetro. Del griego thermos “caliente”, y  metron  “medida”

Al ser la disnea un síntoma subjetivo su cuantificación es difícil y requiere de herramientas diseñadas para tal fin.

Estas escalas pueden diferenciar entre pacientes con mayor o menor grado de disnea y apreciar pequeños cambios. Un dato importante a la hora de interpretar los resultados es que éstas escalas pueden perder precisión en pacientes de edad avanzada, obesos, con enfermedades articulares, trastornos psicológicos.

Las pruebas genéticas identifican la probabilidad de ser portador y transmitir ciertas enfermedades o trastornos genéticos a la descendencia.

Los seres humanos tienen 46 cromosomas, que transportan de 25.000 a 35.000 genes. Los cromosomas están agrupados en pares en cada célula del organismo. Cuando el óvulo y el espermatozoide se unen el nuevo ser recibe un miembro de cada par de cromosomas (uno del padre y otro de la madre).

La ecografía es un estudio que emplea los ecos de una emisión de ondas de ultrasonidos dirigida sobre un cuerpo para formar una imagen de los órganos internos.

La ecocardiografía, ecocardiograma o ultrasonido cardíaco, permite obtener  imágenes del corazón en tiempo real (latiendo) y los vasos sanguíneos. La imagen del corazón es presentada en una pantalla de vídeo o monitor de televisión y puede ser almacenada en cintas de video, sistemas digitales o impresa en papel.

Página 1 de 8