Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Aproximadamente una de cada cuatro personas con apnea obstructiva del sueño  (AOS) padece somnolencia diurna que interfiere negativamente con sus actividades diarias. Weaver y colaboradores investigaron los potenciales beneficios de la presión positiva continua de la vía aérea (CPAP) sobre la capacidad funcional de pacientes con AOS leve a moderada.

La mayoría de las investigaciones relacionadas con el impacto de los trastornos respiratorios relacionados con el sueño se ha focalizado sobre el rendimiento en la conducción de vehículos, siendo escasa la información vinculada con la repercusión de estos trastornos y sobre el desempeño profesional. En particular en el personal de seguridad (policías), si no se tratan, estos trastornos pueden afectar su salud y seguridad y suponen un riesgo para terceros.

Millones de personas padecen apnea obstructiva del sueño (AOS) sin diagnosticar pero no es posible estudiarlos a todos en un laboratorio de polisomnografía. El Instituto de Medicina lo reconoció así en su informe de 2006 reclamando por el desarrollo y la implementación de tecnología móvil.

Más del 75% de las personas que presentan apnea obstructiva del sueño (AOS) también padecen síndrome metabólico. Tanto el síndrome metabólico (obesidad visceral, hipertensión arterial, resistencia a la insulina y alteración del perfil lipídico) como la AOS grave se asocian a aumento del riesgo cardiovascular.

Página 3 de 3