Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Lavado broncoalveolar

La técnica de lavado broncoalveolar (LAB) fue concebida como un procedimiento para analizar e investigar la presencia de gérmenes u otros materiales presentes en la vía aérea inferior y los alvéolos pulmonares.

 

   Técnica  

  • Ayuno durante 6 a 12 horas antes del procedimiento
  • Se usa anestesia tópica (gel) en la garganta o las fosas nasales del paciente para anular el reflejo de la tos y las molestias ocasionadas durante el procedimiento.
  • Colocación de un broncoscopio flexible (sonda  < 1,3 cm. de diámetro con una pequeña cámara en el extremo) a través de la nariz o la boca hacia los pulmones.
  • Se puede sentir que el tubo se desplaza pero no hay dolor ni riesgo de asfixia.
  • Instilación de solución fisiológica en el bronquio elegido a través del canal interno del broncofibroscopio.
  • Aspiración del líquido instilado
  • Retiro del broncoscopio
  • El reflejo de la tos se recupera 1 a 2 horas después del examen y hasta entonces existe un riesgo de ahogamiento si se ingieren alimentos o líquidos, por lo cual hasta transcurridas dos horas entonces no se le permite al paciente comer o beber. 
  • Una vez que el efecto de la anestesia ha desaparecido, la garganta puede sentirse áspera durante unos pocos días.

 

La técnica de lavado broncoalveolar es sencilla, segura y bien tolerada por el paciente.

 

 

   Análisis del líquido extraído 

El líquido obtenido se envía al laboratorio. Se investiga la presencia de  gérmenes (bacterias, virus y hongos), partículas (carbón, sílice), se estudian las células (inflamatorias, inmunológicas, neoplásicas) y sustancias relacionadas con la inflamación (citocinas) y destrucción de tejidos (enzimas)

 

   Aplicaciones diagnósticas del LAB 

 

  • Identificación de agentes microbianos en caso de infecciones broncopulmonares (pacientes con infección por VIH o neumonía asociada al uso de ventilador)
  • Enfermedades intersticiales difusas del pulmón (fibrosis pulmonar idiopática)
  • Cáncer
  • Neumonitis por hipersensibilidad
  • Histiocitosis X
  • Neumonía lipoidea
  • Hemosiderosis pulmonar