Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Toracoscopía

La toracoscopía es un método que permite ver la superficie de los pulmones y de la cavidad pleural a través de un tubo llamado toracoscopio. Desde su creación en 1910, el toracoscopio ha evolucionado incorporando un sistema óptico conectado a un monitor de video.

La toracoscopía permite examinar visualmente los pulmones y la pleura, extraer muestras de tejido (biopsia), realizar resecciones de tumores, bullas y áreas de enfisema, y administrar fármacos como es el caso del tratamiento de la acumulación de líquido en la cavidad pleural (derrame pleural)

Este procedimiento es mínimamente invasivo, el tubo se inserta en el interior del tórax realizando pequeños cortes en la pared torácica, se realiza bajo anestesia general.

Una vez concluida la intervención se colocan a través de la incisión pequeños tubos de goma (drenajes) que se retiran cuando la incisión ha dejado de drenar.

A veces el paciente puede ir a su domicilio después de unas horas de observación, en tanto otras debe permanecer hospitalizado algunos días.