Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Vitamina D y fuerza y resistencia de los músculos esqueléticos en EPOC.

El presente estudio analiza la potencial contribución de la vitamina D a la función del músculo esquelético de pacientes en EPOC. Participaron 104 individuos con EPOC (% del valor predicho de FEV1 44%) y 100 controles sanos. Se midieron las concentraciones séricas de calcidiol (25(OH)D), calcitriol (1,25(OH) D) y hormona paratiroides (PTH) relacionándolas con la fuerza y resistencia del músculo cuádriceps, la fuerza prensil (handgrip), y la presión de la inspiración nasal (SNIP). Como era de esperarse, los pacientes con EPOC eran más débiles y menos activos físicamente que los controles.

Algunos de los participantes recibían suplementos de vitamina D. Se analizó por separado el subgrupo no suplementado observándose un aporte dietario significativamente inferior en los pacientes con EPOC aunque las concentraciones resultaron similares en ambos grupos y sin asociación con ninguna de las mediciones de fuerza muscular.

En los pacientes con EPOC los niveles séricos de PTH resultaron significativamente superiores versus los controles, como así también se observaron cocientes significativamente más bajos 25(OH)D/PTH y 1,25(OH)D/PTH.

Se halló, en los controles, una correlación significativa entre la 1,25(OH)D y la fuerza del cuadriceps, el test de handgrip y la SNIP; este resultado no se repitió en los pacientes con EPOC. 

La resistencia muscular del cuádriceps se evaluó mediante estimulación magnética repetitiva, sin que se detectara correlación con la 1,25(OH)D en ninguno de los grupos. Sin embargo, se notó en los pacientes con EPOC una disminución significativa de la resistencia del cuadriceps versus los controles, aunque independiente de los niveles de vitamina D.

A un subgrupo de 26 pacientes y 13 controles se realizó una biopsia del cuadriceps y se analizó la expresión del ARNm de factores reguladores miogénicos (mrf) y cadenas pesadas de miosina fibro especifica (MHC). En los controles, los autores observaron una asociación negativa entre la 25(OH)D y la expresión del ARNm de la MHCIIa. Constataron, también, una correlación positiva entre la expresión de la mrf4 y la MHCIIa; y entre la myf5 y la MHCI. En los pacientes con EPOC se registró una menor expresión del ARNm MHCI versus los controles; y no se hallo correlación entre la expresión de la MHC y ARNm de mrf y la vitamina D.

 

  Conclusión 

Los autores concluyen que, contrariamente a lo observado en los controles, en pacientes con EPOC no existe relación entre la fuerza muscular y los niveles de vitamina D. También destacan la ausencia, en pacientes con EPOC de asociación entre factores miogénicos reguladores y la expresión del tipo de fibras, y mayores niveles de PTH. Ambos hallazgos sustentan la hipótesis de la existencia de resistencia a las acciones de la vitamina D.

 

Acceso al resumen

Abigail S. Jackson, Dinesh Shrikrishna, Julia L. Kelly., et al. Vitamin D and skeletal muscle strength and endurance in COPD. Eur Respir J 2013; 41: 309–316