Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Nuevas Guías GOLD de evaluación de la gravedad de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica (EPOC)

Un nuevo paradigma para el abordaje terapéutico de pacientes con EPOC estable, basado en la evidencia.

 

 Sospecha de EPOC  

 

Cualquier individuo > 40 años de edad con al menos 1 de las siguientes:

 

  • Disnea progresiva, que se agrava con el ejercicio, persistente
  • Tos crónica, productiva o no, permanente o intermitente
  • Producción crónica de esputo (cualquier patrón)
  • Antecedentes de tabaquismo
  • Exposición al humo de fuentes domésticas
  • Exposición ocupacional
  • Antecedentes familiares de EPOC

 

Se recomienda en estos casos la realización de una Espirometría

 

FEV1 /FVC < 0.70, pos broncodilatador

 

 

limitación persistente del flujo en la vía aérea

 

 

      EPOC

 

 

 Una vez confirmado el diagnóstico de EPOC se debe proceder a:  

 

1º Evaluar los síntomas con alguna de las siguientes:

 

 

 

(A)

 

(B)
(C) (D)

mMRC 0-1                                                    mMRC ≥ 2

CAT < 10                                                     CAT ≥ 10

(menor nivel síntomas)                                  (alto nivel síntomas)

 

2º Estadificar la limitación del flujo aéreo 

 

 

GOLD

 

 

Grado

 

 

FEV1

 

 

1

 

Leve

FEV1 ≥ 80%

 

2

 

Moderada

50% ≤ FEV1 < 80% del valor de referencia

 

3

 

Grave

30% ≤ FEV1 < 50% del valor de referencia

 

4

 

Muy grave

FEV1 < 30% del valor de referencia

 

3º Establecer el número de exacerbaciones 

 

Definición: Evento agudo caracterizado por agravamiento de los síntomas respiratorios, más allá de las variaciones diarias, y que requiere cambios en la medicación habitual. Exacerbaciones frecuentes: 2 o más/año

 

4º Evaluación combinada: síntomas + GOLD (limitación flujo aéreo) + Exacerbaciones

 

GOLD

Síntomas

Número de exacerbaciones

 

4

     

 (C)  (D)  ≥ 2  

 

3

 

 

2

 

 (A)  (B)

 

1

 

 0

mMRC 0-1                     mMRC ≥ 2

CAT < 10                       CAT ≥ 10

  (menos síntomas)            (más síntomas)

 

 5º Definir categorías de riesgo

El riesgo corresponde al más alto, en función del GOLD o el número de exacerbaciones.

 

 

Síntomas

 

 

GOLD

 

 

Exacerbaciones/año

 

 

mMRC

 

 

CAT

 

 

A

Menos síntomas,

bajo riesgo

 

 1-2 0- 1   0- 1     < 10

 

B

Mas síntomas,

bajo riesgo

 

 1-2  0- 1  ≥ 2  ≥ 10
 

C

Menos síntomas,

alto riesgo

 

 3-4  ≥ 2 0- 1   < 10
 

D

Más síntomas,

alto riesgo

 

 3-4  ≥ 2 ≥ 2   ≥ 10

 Las Nuevas Guías GOLD 2011 proponen pautas terapéuticas para cada una de las categorías de riesgo

 

Referencia

Global Strategy for the Diagnosis, Management and Prevention of COPD, Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) 2011. Available from: http://www.goldcopd.org