Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Células madre mesenquimatosas y fibrosis pulmonar idiopática. Potencial para pruebas clínicas.

La injuria de las células del epitelio alveolar, la inflamación intersticial y la proliferación de fibroblastos con depósito de colágeno son claves en la patogénesis de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Las células madre mesenquimatosas (CMM) tienen la capacidad de concentrarse en los sitios de agresión e inflamación y favorecer la reparación epitelial y la secreción de factores paracrinos, diferenciarse en células locales, activar a otras células madre y disminuir la angiogénesis.

Administradas por vía intravenosa llegan a los pulmones a través del ventrículo derecho y la circulación pulmonar. Sus efectos antiproliferativos, antiinflamatorios e inmunomoduladores sugieren que las CMM podrían tener un potencial terapéutico en la FPI, el cual podría expresarse como una mejoría del intercambio gaseoso y la compliance pulmonar. También las CMM secretan factores antimicrobianos y aumentan la función de fagocitosis lo cual podría tener un efecto de protección contra las infecciones.

Algunos estudios preclínicos en modelos animales de fibrosis pulmonar inducida por bleomicina sugieren que, efectivamente, podría haber un beneficio. También se ha advertido que las CMM podrían contribuir a la formación de fibroblastos defectuosos y hasta transformarse en células con potencial de malignización, aunque ninguna de estas condiciones se ha presentado en ensayos clínicos en humanos a quienes se administraran CCM para tratar otras afecciones que la FPI.

Las CMM son una población celular inmunoprivilegiada, no expresan HLA y esta propiedad las hace ideales para el trasplante ya que no inducen reacción injerto contra huésped ni rechazo. Este aspecto constituye la base de la seguridad de estos tratamientos. Estudios en humanos han analizado el uso de CMM en infarto de miocardio, enfermedad injerto contra huésped grave, lupus eritematoso refractario, sin que se observaran efectos adversos graves. Con estos antecedentes la FDA ha aprobado, en agosto de 2012, la iniciación de un ensayo clínico fase I para examinar la seguridad, efectos sobre la función pulmonar, calidad de vida y cambios en marcadores biológicos en pacientes con FPI.

 

Acceso al resumen

Rebecca L. Toonkel, Joshua M. Hare, Michael A. Matthay, and Marilyn K. Glassberg. Mesenchymal Stem Cells and Idiopathic Pulmonary Fibrosis Potential for Clinical Testing. Am J Respir Crit Care Med., 2013;188(Iss. 2):133–140