Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

¿Quiénes pueden donar?

El trasplante pulmonar consiste en el reemplazo de uno o ambos pulmones enfermos por pulmones sanos provenientes de un donante humano.

  Requisitos generales  

Primeramente el donante de pulmón debe cumplir los criterios del donante multiorgánico.  Para ello se requiere la certificación de la muerte por criterios neurológicos (muerte encefálica) o por criterios cardiorrespiratorios.

Los pulmones también pueden ser donados por personas vivas. Esta modalidad no está contemplada por la ley Argentina aunque excepcionalmente la Justicia autoriza el trasplante de lóbulos (partes) de pulmón a partir de un donante vivo como “una instancia excepcional, siendo la última opción en pacientes en situación clínica de urgencia y luego de haber agotado la alternativa del donante cadavérico”

También se deben tener en cuenta las recomendaciones relativas a la prevención de transmisión de enfermedades entre donante y receptor de tipo infeccioso o tumoral, lo que deja fuera de la lista de donantes a los pacientes con infecciones crónicas como tuberculosis, infección por virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), SIDA o hepatitis B o C, o de aquellos con cáncer

  El donante de pulmón  

Los donantes de pulmón deben reunir ciertas características que brinden confiabilidad acerca de su aptitud para ser trasplantados y funcionar correctamente.

Por ello la edad del donante no debe superar los 60 a 65 años.

Desde ya no aptos los pulmones de una persona que haya consumido tabaco, tuviera antecedentes de exposición a asbesto, sílice o vapores tóxicos; o que tuviera alguna enfermedad pulmonar clínica (incluida asma) o visible en la radiografía del tórax.

Finalmente, una vez que el donante cumple con los requisitos mencionados se selecciona al receptor del órgano a trasplantar teniendo en cuenta la compatibilidad con el grupo sanguíneo, el peso y la talla.