Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Rol del clopidogrel en las complicaciones hemorrágicas que siguen a una aspiración con aguja fina guiada por broncoscopía con ecografía endobronquial

Los pacientes tratados con antiplaquetarios (clopidogrel y aspirina) pueden requerir aspiración con aguja fina (FNA) guiada por broncoscopía con ecografía endobronquial (EBUS), para la investigación de mediastino y adenopatías hiliares. En algunos de estos pacientes suspender estos medicamentos conlleva un peligro sustancial de complicaciones trombóticas. 

Se evaluó, en un ensayo prospectivo multicéntrico, el riesgo de complicación hemorrágica después de una FNA-EBUS para evaluar linfadenopatía mediastínica anormal en 40 pacientes en quienes no era posible suspender la medicación antiplaquetaria (clopidogrel y aspirina). Todos los procedimientos fueron realizados por neumólogos intervencionistas con amplia experiencia tanto en FNA-EBUS como en manejo de sangrado de las vías respiratorias.

Las tres primeras muestras se tomaron con una aguja de calibre 22. Cuando no hubo sangrado significativo (definido como la necesidad de cualquier intervención para obtener hemostasia) se utilizó una aguja de calibre 21 para las siguientes tres tomas de muestra. Se muestrearon 92 ganglios linfáticos. No se informaron eventos significativos de sangrado, en ninguno de los casos ni 24 horas después del procedimiento.

Conclusión

Los autores concluyen que, en pacientes que no pueden suspender la medicación antiplaquetaria, la técnica de FNA-EBUS para el muestreo de ganglios linfáticos mediastínicos  e hiliares es seguro si se emplean agujas de calibre 22- y 21-. Advierten, no obstante, que se debe ser precavido al realizar estas biopsias.

Acceso al resumen

Webb TN, Flenaugh E, Martin R, Parks C, Behara RI. Effect of Routine Clopidogrel Use on Bleeding Complications After Endobronchial Ultrasound-guided Fine Needle Aspiration. J Bronchol Intervent Pulmonol 2019; 26:10–14