Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Estenosis post-intubación prolongada - Estenosis traqueal y laringotraqueal benigna: tratamiento quirúrgico y resultados.

Una de las indicaciones más frecuentes de resección traqueal es la estenosis benigna. Rea y colaboradores comunican el resultado del tratamiento de una serie de pacientes intervenidos por estenosis no neoplásicas, entre diciembre de 1991 y enero de 2001.

La población se integró con 65 pacientes (n= 39 varones), edad promedio 33 años; 58 casos se debían a trauma por intubación y 7 eran idiopáticos; 54 pacientes habían recibido previamente otros tratamientos. La cirugía consistió en resección traqueal (n= 45; 69.2%) o laringotraqueal (n= 20; 30.8%) con reconstrucción. Entre las complicaciones la más frecuente fue la disfunción de las cuerdas vocales, seguida por infección de la herida; falleció un paciente (15%). La evaluación final mostró resultados excelentes en 54 pacientes, buenos en ocho y satisfactorios en dos.

Conclusión
Los autores hacen hincapié en el elevado nivel de éxito con mínimas secuelas, resaltando que los buenos resultados dependen de una meticulosa evaluación prequirúrgica y una buena técnica quirúrgica..

Acceso al resumen
Rea F, Callegaro D, Loy M, Zuin A, Narne S, Gobbi T, Grapeggia M, Sartori F. Benign tracheal and laryngotracheal stenosis: surgical treatment and results. Eur J Cardiothorac Surg 2002; 22:352-6