Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Traumatismo torácico

 Un traumatismo es un evento causado por un agente mecánico aplicado con la suficiente fuerza e intensidad para provocar lesiones. Se define como Traumatismo torácico a todo aquel que altere alguna de las estructuras contenidas en el tórax o sus paredes, o ambas.

Entre las causas los accidentes de tráfico ocupan un lugar preponderante, y luego le siguen los accidentes laborales, los deportivos, las heridas por arma blanca o de fuego, y las lesiones por onda de choque o explosión.

 

El 25% de las muertes ocurridas por accidentes de tránsito se deben a traumatismo torácicos.

 

 

Estructura lesionada

 

Tipo de lesión

Manifestación clínica

 

Piel y músculos

 

 

Heridas, hematomas

 

 

Limitación de la contracción muscular con disminución de la ventilación

 

 

Costillas, esternón

 

Fracturas o fisuras

 

Desplazamiento del hueso fracturado con ruptura de la pleura o el parénquima pulmonar, tórax inestable

 

 

Pleura

 

 

Ruptura

 

 

Hemotórax, neumotórax

 

 

Pulmones y vías respiratorias

 

 

Contusión o ruptura pulmonar, traqueal y de grandes bronquios

 

Enfisema subcutáneo, insuficiencia respiratoria  

 

Corazón y grandes vasos (arteria aorta, vena cava, entre otras)

 

Contusión y ruptura

 Hemorragia

 

Diafragma

 

Contusión y ruptura

 Parálisis diafragmática

 

En los traumatismos torácicos graves es frecuente que se lesionen varias estructuras

 

 Ante un traumatismo torácico ¿cuándo consultar al médico? 

  • Herida de arma blanca o de fuego
  • Asfixia (color azulado de los labios, edema de la cara, el cuello y la parte superior del tórax)
  • Herida de dimensiones significativas
  • Dolor agudo que dificulta la respiración
  • Disnea
  • Alteraciones del pulso (palpitaciones)