Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Cuerpo extraño en las vías respiratorias

La presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias se incluye entre los  accidentes domésticos. Un cuerpo extraño que ingresa a las vías respiratorias puede causar un cuadro grave de asfixia y hasta la muerte; aunque también puede localizarse por un tiempo más o menos largo hasta que su presencia se manifiesta por otro tipo de síntomas y signos.

   ¿Cómo llega un cuerpo extraño a la vía aérea?  

 

Por aspiración desde el aparato digestivo

  • Niños pequeños

- Tendencia a introducir objetos en la boca (juguetes pequeños, botones, maníes, restos de globos)

- Falta de molares que dificulta la masticación (caramelos, grandes bocados de alimento, frutos secos)

  • Adultos mayores

-Dentición incompleta que dificulta la formación de un bolo alimenticio

-Trastornos de la coordinación de la deglución (carozos, pequeños huesos, astillas de madera de mondadientes, prótesis dentales, medicamentos)

 

Por introducción directa en la vía respiratoria

  • Niños pequeños

-Introducción de objetos en la nariz (semillas)

 

En los pacientes con enfermedades neurológicas la alteración del mecanismo de la deglución (disfagia) es el principal motivo de aspiración de cuerpo extraño

 

   Síntomas   

En la fase inicial se presentan dificultad para respirar y tos. Si el cuerpo extraño está alojado en la laringe o la tráquea puede producirse una obstrucción completa de la vía aérea con asfixia y riesgo de muerte. En estos casos se recomienda practicar la maniobra de Heimlich

 

En el adulto el primer síntoma es “el gesto de asfixia”

 

Si el paciente sobrevive a esta primera etapa, sobreviene la relajación de los reflejos y los síntomas pueden desaparecer hasta durante meses lo que retrasa el diagnóstico. 

También pueden aparecer síntomas relacionados con la localización del cuerpo extraño.

  • Laringe: disnea, odinofagia (dolor al tragar), ronquera, afonía
  • Traquea: sibilancias  similares a las del asma bronquial. 
  • Bronquios: tos, sibilancias, dolor torácico.

Según la evolución de la segunda fase, en la tercera pueden aparecer síntomas nuevos aislados o agregados a los anteriores. Tos crónica, expectoración, fiebre y hemoptisis. Si la obstrucción es bronquial, dependiendo de su magnitud pueden desarrollarse enfisema o atelectasia.

 

Dado que la aspiración de un cuerpo extraño es poco frecuente en adultos, la ausencia de un antecedente claro en un paciente con síntomas suele ser interpretada con otros diagnósticos

 

El “mal olor” al acercarse a la cara de un niño debe hacer sospechar la presencia de un cuerpo extraño en la nariz.

 

   Complicaciones  

La permanencia del cuerpo extraño lesiona las paredes de la vía aérea y desencadena una importante reacción inflamatoria.

Las complicaciones a mediano y largo plazo son infecciones recurrentes localizadas, abscesos o neumonía

 

  Tratamiento 

Si el cuerpo extraño no fue expulsado espontáneamente con la tos el único recurso para extraerlo es la broncoscopía.