Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Usuarios Registrados

Complete los datos de registro y a vuelta de mail le enviaremos usuario y clave para acceder a la zona restringida

Muchas gracias por registrarse en la FAT - Fundación Argentina del Tórax

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Crup

El crup es el nombre con que se conoce a una tos estridente y seca, cuyo sonido es similar a la  “tos perruna". Es frecuente en lactantes y niños pequeños. Hace muchos años el crup era característico de la difteria y su presencia se consideraba un signo de riesgo de muerte.

En la actualidad se debe, fundamentalmente, a infecciones virales; aunque también puede deberse a infecciones bacterianas o reacciones alérgicas, por lo que se lo denomina pseudocrup o, más popularmente “falso crup”.

Es típico el agravamiento del crup durante la noche o durante el llanto; en general, dura entre 5 y 6 días.

El tratamiento depende de la causa.

Dato curioso: el pintor Francisco de Goya y Lucientes (español, 1746-1828) en su obra Lazarillo de Tormes reproduce una escena en la que el médico retira de la garganta de un niño las membranas de la difteria. Este cuadro se conoce también como E Garrotillo que es el nombre popular de esta enfermedad. Otra versión señala que en realidad se refiere a un episodio de la novela anónima Lazarillo de Tormes que narra la maniobra de un ciego abriendo violentamente la boca del niño para sentir su aliento, por si acaso éste oliera a vino.

 

"Lazarillo de Tormes" Francisco de Goya y Lucientes (español, 1746-1828)