Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Amiloidosis

La amiloidosis es un término que agrupa un conjunto de enfermedades caracterizadas por el depósito de una proteína llamada amiloide, en diversos órganos y tejidos, condicionando alteraciones de la estructura y función según la localización y magnitud del depósito.

 

  Compromiso respiratorio en la amiloidosis sistémica primaria y secundaria  

 

Este tipo de amiloidosis afecta a numerosos órganos y sistemas (piel, corazón, ojos, sistema nervioso, riñón, etc.), hasta en el 50% a 70% de los casos se compromete el pulmón. Las amiloidosis sistémicas suelen ser genéticas, estar asociadas a enfermedades de la sangre o resultar una complicación de una enfermedad inflamatoria crónica como tuberculosis, bronquiectasias,  etc.

El depósito de amiloide favorece la obstrucción de la vía aérea con la formación de atelectasias. También puede haber compromiso intersticial o pleural, y síndrome de  apnea del sueño.

Los síntomas más frecuentes son tos, hemoptisis

 

  Compromiso respiratorio en la amiloidosis localizada   

 

Traqueo bronquial

Es una forma bastante frecuente. Afecta en particular a los varones, alrededor de los 50 años.

Los síntomas son tos, sibilancias, disnea, hemoptisis y estridor. Con frecuencia estos pacientes presentan episodios de neumonía.

 

Nodular pulmonar

Los llamados amiloidomas, son lesiones nodulares, únicas o múltiples, que crecen lentamente durante años.

Es una forma es poco frecuente, afecta por igual a hombres y mujeres en la quinta o sexta décadas de la vida. En general se asocian a envejecimiento (> 65 años).

Habitualmente estos pacientes no presentan síntomas y es, por lo general, un hallazgo radiológico inesperado.

 

La amiloidosis nodular pulmonar es una de las causas de nódulo pulmonar solitario benigno

 

Forma alveolar difusa

Es muy infrecuente. Se manifiesta con alteraciones similares a las observadas las enfermedades del intersticio pulmonar.

 

  Pronóstico y tratamiento  

Si no se trata la amiloidosis es una enfermedad mortal. El tratamiento y el pronóstico dependen, fundamentalmente, de la causa.

En términos generales se realizan trasplante hepático para remover el órgano responsable de la producción del amiloide; medicamentos (melfalán), tratamientos con células madre. En caso de enfermedad avanzada cardiopulmonar está indicado el trasplante.

En los casos de amiloidosis localizada la resección quirúrgica de los nódulos tiene excelentes resultados.