Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Neumoconiosis de los trabajadores del carbón

La neumoconiosis de los trabajadores del carbón se conoce también como enfermedad del pulmón negro o antracosis. El carbón es un mineral de composición no uniforme. En las minas de carbón hay un alto contenido de sílice por lo que se la considera una nemoconiosis por polvo mixto (sílice y carbón).

Según la antigüedad geológica existen tres tipos de carbón antracita (es  el carbón más puro, 98%) hulla y lignito. Otras sustancias carboníferas son las  cenizas volatilizadas y el grafito. También se hallan expuestos al polvo de carbón los trabajadores de la industria de manufactura de papel, plástico, etc.

 

La incidencia de la neumoconiosis de los trabajadores del carbón ha disminuido significativamente entre los mineros gracias a las regulaciones vigentes

 

¿Cómo se manifiesta la enfermedad? 

El polvo de carbón tiene poder fibrosante por sí mismo, pero en este caso el sílice contribuye enormemente al daño pulmonar. La aparición de la enfermedad se relaciona con la exposición acumulada.

Forma simple

La lesión pulmonar simple (mácula) está constituida por una colección focal de polvo de carbón en las vías respiratorias más pequeñas (bronquiolos). Son más frecuentes en la región superior del pulmón. En esta etapa no se presentan síntomas.

Si la exposición se prolonga en el tiempo aparecen nódulos formados por acúmulos de células (macrófagos) que contienen las partículas de carbón en su interior; y enfisema. Con el tiempo puede formarse una cavidad en el interior de estos nódulos y aparecer expectoración oscura llamada melanoptisis.

 

Forma complicada

Progresivamente, estos nódulos se rodean de fibrosis que evoluciona hasta a fibrosis masiva progresiva. Esta etapa se caracteriza por disnea de esfuerzo y deterioro de la  función pulmonar con compromiso del intercambio gaseoso.

 

El tratamiento de la neumoconiosis de los trabajadores del carbón se basa en la prevención y la recomendación del abandono del hábito tabáquico