Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Asma en adultos mayores de 65 años

En los últimos años se ha notado un aumento de la frecuencia del asma en los adultos mayores de 65 años, en especial a partir de los años ‘70 asociada al proceso de urbanización.

 

Se describen dos tipos de asma en los adultos mayores

   Asma crónica o asma de aparición temprana que se inició en la infancia juventud y persiste aún en la edad avanzada.

   Asma de aparición tardía, que se inicia después de los sesenta y cinco años, la cual es menos frecuente. Muchas veces surge en relación con un episodio de infección respiratoria más persistente, suele ser de difícil respuesta al tratamiento.

Características distintivas
Una de las principales características del asma en este grupo de pacientes es que los síntomas son poco específicos y suelen confundirse con problemas gástricos y cardiológicos.

Contribuyen a la gravedad del asma en los adultos mayores la coexistencia con otras enfermedades respiratorias (bronquitis, enfermedades pulmonares laborales, tabaquismo) y cardiacas que favorecen el desarrollo de complicaciones y dificultan el tratamiento farmacológico.

Además, en los adultos mayores la percepción de los síntomas está disminuida por lo cual cuando consultan el cuadro sintomático suele estar avanzado. A veces el paciente desconoce su situación pero la dificultad al respirar o los ruidos en el pecho que aparecen simultáneamente con un resfriado pueden estar indicando un asma encubierta.

Manejo terapéutico
Algunos medicamentos usados para aliviar otras enfermedades pueden empeorar el asma, como por ejemplo la aspirina y los beta bloqueantes (aún bajo la forma de colirios)

Y, viceversa, medicamentos que se emplean para tratar el asma pueden influir negativamente en otros problemas de salud. Los corticosteroides inhalados, cuando se usan en dosis elevadas, pueden contribuir al desarrollo de osteoporosis en personas propensas como por ejemplo las mujeres posmenopáusicas. No obstante, en la mayoría de los casos, se considera que el  beneficio de los corticoides supera los riesgos ya que el asma no tratada deteriora la calidad de vida y hasta puede poner en peligro la vida.

Es fundamental informar al médico sobre todos los medicamentos que toma un adulto mayor con asma, en todo momento, aunque sean tratamientos a corto plazo.