Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Síndromes sinopulmonares

Es frecuente que un paciente presente al mismo tiempo síntomas y signos relacionados con afecciones de la vía aérea superior (nariz y senos paranasales) y asociados con otros indicativos de compromiso de la vía aérea inferior (bronquios).

 

Estas entidades se conocen como síndromes sinopulmonares

 

Los síndromes sinopulmonares más conocidos son asma + rinitis alérgica; fibrosis quística + sinusitis crónica; sinusitis + bronquiectasias

 

 Vía aérea única 

En la actualidad, se reconoce al sistema respiratorio completo como una vía aérea única ya que las mucosas nasal y bronquial comparten el mismo tipo de células. Ello explica que ambas sean  susceptibles a las partículas inhaladas, sustancias proinflamatorias y, otros procesos patológicos.

 

El  tabaquismo intenso es causa de EPOC y sinusitis crónica

 

Se postula que ambas vías, superior e inferior, están conectadas por un reflejo sinuso-naso-bronquial que puede ser desencadenado por varios mecanismos.

-Conexión nerviosa. Este mecanismo explica porqué al aplicar un estímulo a la mucosa nasal se puede inducir una respuesta de broncoconstricción. El estímulo puede ser una sustancia irritante, un olor fuerte o un alergeno.

-Micro aspiración bronquial. Es frecuente que en el curso evolutivo de una sinusitis aguda se produzcan, durante el sueño, pequeñas aspiraciones de secreciones que favorecen el desarrollo de exacerbaciones de la bronquitis crónica.

- Respiración oral. Cuando una persona respira por la boca, en circunstancias de una congestión nasal, el aire se reseca y favorece la reactividad bronquial.

-Inflamación. Los episodios de exacerbación de EPOC se asocian a una mayor inflamación de las mucosas nasal y bronquial.

 

Es usual que ante una enfermedad de la vía aérea inferior, ya sea que existan o no síntomas nasosinusales, se investigue la presencia de una enfermedad de la vía aérea superior.