Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

 El siguiente metanálisis comparó el efecto sobre la presión sanguínea de los dispositivos de presión positiva continua en vía aérea (CPAP) y los de avance mandibular (MADs) en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS). Se seleccionaron 51 ensayos clínicos aleatorizados (4888 pacientes) comparativos de CPAP vs MADs o vs controles inactivos. Se estableció como criterio primario de valoración el cambio de la presión arterial sistólica y diastólica.

El hallazgo de nódulos pulmonares en la tomografía computada (TC), solicitada para diagnosticar el origen de una variedad de síntomas, es cada vez más frecuente. No obstante, no hay información certera sobre su incidencia. Con el objetivo de aportar datos al respecto se examinaron retrospectivamente imágenes de TC de tórax obtenidas entre 2006 y 2012 pertenecientes a 200.000 adultos a quienes se habían realizado 415.581 exámenes. Se analizaron casos con nódulos de 4 a 30 milímetros de diámetro observándose que, en el periodo de seis años, la frecuencia anual de TC aumentó de 1.3 a 1.9%, y la identificación de nódulos de 24 a 31%. Usando datos del censo estadounidense del año 2010, se extrapolaron los resultados de este estudio a 4.8 millones de personas a quienes se había realizado al menos una TC. En 1.57 millones se había identificado al menos un nódulo en un examen; en 1.2 millones se identificó un nuevo nódulo. En el periodo de dos años postTC  63.000 individuos recibieron diagnóstico de cáncer.

Decidir la conducta a seguir al observar imágenes de lesiones pulmonares radica en la posibilidad de que el paciente sea portador de un cáncer de pulmón (CaP); por ejemplo: una probabilidad intermedia justifica la realización de una biopsia. La sensibilidad de la broncoscopía oscila entre un 34 y 88% y, cuando no se obtiene un diagnóstico se requieren estudios adicionales. El siguiente es un análisis de los ensayos clínicos independientes AEGIS-1 y AEGIS-2, prospectivos, multicéntricos, multinacionales, observacionales, con el objetivo de validar un clasificador de expresión genómica en el epitelio  bronquial. Se examinaron las broncoscopías de 639 pacientes con sospecha de CaP.

Un estudio multicéntrico, prospectivo, en 27 centros de Europa y Canadá, analizó la evolución de dos poblaciones distintas de pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) durante tres años a partir del diagnóstico. Se compararon los intervenidos quirúrgicamente -endarterectomía pulmonar- con los no operados.

 Las mutaciones en el gen que codifica el receptor de la proteína morfogenética de hueso II (BMPR2) son la causa genética más común de hipertensión arterial pulmonar (HAP). Varios estudios de cohorte, aunque pequeños, han comparado la evolución de pacientes portadores o no de esta alteración. El presente es un reanálisis de los datos individuales de 1550 pacientes con HAP (idiopática, hereditaria o asociada a anorexígenos) provenientes de ocho estudios poblacionales.

Los resultados del National Lung Screening Trial (NLST) muestran que los exámenes periódicos con tomografía de bajas dosis (LDTC por su sigla en inglés) para detectar cáncer de pulmón (CaP), basadas en el antecedente de tabaquismo y la edad del individuo, redundan en una disminucion de la mortalidad. En Estados Unidos, el mentado estudio ha dado origen a una recomendación clase B a favor de este tipo de exámenes. Estas pruebas no están exentas de riesgos, los cuales, al igual que los beneficios, dependen de una variedad de factores.