Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Hipertensión pulmonar combinada precapilar – poscapilar: un continuo fisiopatológico.

Se reconoce la existencia de un fenotipo de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) mixta Grupos 1 y 2, aunque aún no hay conocimientos suficientes acerca de las diferencias entre estos pacientes y otros fenotipos. Se compararon distintos fenotipos clinicos y evoluciones de pacientes con HAP idiopática, HAP atípica (definida por tres o más factores de riesgo de cardiopatía izquierda) y aquellos con HP grupo 2  tratados con terapia específica. En el grupo de individuos con HAP atípica había un mayor número de pacientes con obesidad y de mayor edad, pero el perfil hemodinámico era similar incluyendo la presión media de la arteria pulmonar (PAPm) y el índice cardiaco.

Al año, se constató respuesta terapéutica en todos los participantes, valorada en términos de cambios en la capacidad de ejercicio, clase funcional, péptidos natriuréticos. No obstante, los más beneficiados de las terapias específicas fueron los del grupo con HAP idiopática, seguidos por el grupo de HAP atípica y, en último lugar, el Grupo 2.

 

Comentarios finales y conclusión

Los autores describen la existencia de un grupo de pacientes que no reúnen los criterios tradicionales para ser encasillados en HAP Grupo 1 ni Grupo 2.  Concluyen que la HAP atípica es, a pesar de la similitud de su perfil hemodinámico, un fenotipo distinto desde los puntos de vista diagnóstico y pronóstico, caracterizado por una elevada proporción de individuos de edad avanzada y mayor prevalencia de obesidad. 

 

Acceso al resumen

Christian F. Opitz, Marius M. Hoeper, J. Simon R. Gibbs., et al. Pre-Capillary, Combined, and Post-Capillary Pulmonary Hypertension A Pathophysiological Continuum. J Am Coll Cardiol 68 (4), 368-378. 2016