Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Desarrollo y validación de modelos de riesgo para seleccionar, entre aquellos que alguna vez han fumado, quienes serán sometidos a un escaneo por TC para detectar cáncer de pulmón.

En la práctica clínica la estimación del riesgo de cáncer de pulmón (CaP) incluye otros factores que el tabaquismo y la edad. Las estrategias basadas en el riesgo argumentan que las recomendaciones sobre conductas de deteccion deberían proponer un abordaje similar para personas con riesgos similares. En la población del ensayo clinico NSLT se identificaron subgrupos con distintos riesgos y, la mayor parte de los beneficios recayeron, como era de esperarse, en los grupos de mayor riesgo.

Los autores desarrollaron modelos de incidencia y muerte por CaP en individuos que hubieran fumado alguna vez en su vida, participantes del grupo control del ensayo clinico PLCO. Asumieron que el 20.4% de disminucion de la tasa de mortalidad observada en el NLST podría ser aplicable a este grupo independientemente de la magnitud de la exposición. Estas afirmaciones se validaron en las imágenes de Rx de los participantes del NSTL y el PLCO, en tanto el modelo de mortalidad también fue validado en la población de la Health National Survey. 

Después de examinar con este “modelo” a más de 9.000.000 individuos “alguna vez fumadores” entre 50 y 80 años de edad, se estimó un riesgo de mortalidad por CaP a cinco años > 1.9%. Se calculó que con la aplicación de este “modelo” se podrían evitar 55.717 muertes por CaP en 5 años. Según las proyecciones, estudiar a 9.000.000 de habitantes elegibles según las recomendaciones USPSTF resultaría en la prevención de 46.488 muertes por CaP en 5 años. La aplicación del “modelo” a individuos “alguna vez fumadores” resultó en un aumento relativo del 20% en las muertes prevenibles con TC (p< 0.01) en comparación con las recomendaciones USPSTF. 

 

Comentarios y conclusión

Los autores concluyen que este modelo basado en el riesgo podría reemplazar a las recomendaciones actuales del USPSTF, las únicas aceptadas por los sistemas de salud Medicare y Medicaid en Estados Unidos a la hora de autorizar conductas de deteccion de CaP.

 

Acceso libre al artículo original

Katki HA, Kovalchik SA, Berg CD, et al. Development and Validation of Risk Models to Select Ever-Smokers for CT Lung Cancer Screening. JAMA. 2016;315(21):2300-11.