Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Perspectivas familiares sobre los cuidados agresivos del paciente con cáncer cuando se acerca el fin de la vida.

El objetivo del abordaje de los pacientes oncológicos terminales es controlar el dolor y permitir que mueran en sus hogares. Tres décadas atrás el 70% de los fallecimientos ocurría en hospitales de agudos, en la actualidad esta cifra alcanza al 20% de los pacientes con cáncer de pulmón (CaP). El nuevo concepto es que los cuidados menos agresivos mejoran la calidad de vida en los últimos dias del paciente. 

Se extrajeron de las solicitudes a Medicare datos relativos a los cuidados brindados a 1146 pacientes con cáncer pulmonar o colorrectal avanzado en los últimos seis meses de vida. Después de la muerte de los pacientes se entrevistaron familiares y amigos cercanos. El 51.3% califico como excelentes los cuidados en estos últimos meses. Se asociaron con una menor probabilidad de congruencia entre las preferencias de los pacientes y los cuidados  proporcionados el ingreso a terapia intensiva en los 30 dias previos a la muerte, < 3 dias de internación, y el fallecimiento intrahospitalario

 

Comentarios finales y conclusión

Los autores señalan como objetivo para el año 2017 mejorar la calidad de los cuidados del paciente terminal con cáncer de pulmón y para ello recomiendan conversar con el paciente y familiares y tener en cuenta sus preferencias. Al respecto señalan que evitar internaciones en cuidados intensivos y permitir al paciente que termine sus dias en su hogar mejoran la calidad de vida de los pacientes terminales. La National Quality Form y la American Society of Clinical Oncology desaconsejan abordajes agresivos en esta etapa de la vida, incluyendo ingresos hospitalarios y quimioterapia.

 

Acceso libre al articulo original

Alexi A. Wright,  Nancy L. Keating, John Z. Ayanian, et al. Family Perspectives on Aggressive Cancer Care Near the End of Life JAMA. 2016; 315(3): 284–292.