William B. Feldman y Gregg Furie. N Engl J Med, 2025; 392:836-839

El daño moral de la prescripción de inhaladores.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

En los Estados Unidos el acto de prescribir inhaladores plantea diversas cuestiones. Muchos de estos productos, vitales para tratar asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, se asocian a dudas sobre su impacto en el medio ambiente, la salud pública y la economía.

Leer más...

Joo Hun Park. Tuberc Respir Dis., 2025; 88:14- 25

Características clínicas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en fumadores y no fumadores.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define por una relación VEF 1 /CVF posbroncodilatador < 0,7 y, se caracteriza por síntomas respiratorios crónicos como disnea y tos productiva. Estos signos y síntomas son consecuencia de la obstrucción persistente y a menudo progresiva de las vías respiratorias con disminución del flujo de aire. A pesar de la precisión de su definición, la EPOC es una enfermedad heterogénea con múltiples endotipos y fenotipos.

Leer más...

FAT

Diferencias entre adenocarcinoma de pulmón y carcinoma de células escamosas de pulmón: genes impulsores, dianas terapéuticas y eficacia clínica. Shen, Y., y cols. Genes & Diseases, 2024

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El adenocarcinoma de pulmón (CaPAD) (40%) y el carcinoma de pulmón de células escamosas (CaPCE) (30%) representan los subtipos más prevalentes de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CaPCNP). Ambos subtipos exhiben diferencias citológicas, histopatológicas y genéticas que dictan laefectividad de las terapias (quimioterapia, terapias dirigidas e inmunoterapia), por lo que es esencial adaptar el tratamiento a perfiles moleculares específicos (Tabla 1)

Leer más...

The Lancet Oncology. 2025; 26:147

Los incendios y sus efectos latentes sobre la salud.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Se ha dado amplia difusión a los incendios forestales que asolaron a Los Ángeles, Estados Unidos, en enero de 2025. Casi 40.000 hectáreas quemadas, barrios enteros diezmados, más de 20 muertos y miles de personas sin hogar, y pérdidas ecológicas inconmensurables. Aunque con menor presencia en los medios del mundo, Argentina también es periódicamente afectada por incendios forestales.

Leer más...

Richard S. Irwin y J. Mark Madison. N Engl J Med 2025; 392(12):1203-1214

Tos crónica inexplicable o refractaria, en adultos.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Si bien las directrices basadas en evidencia son eficaces para diagnosticar y tratar las numerosas causas de la tos crónica, su implementación es dificultosa y requiere mucho tiempo, lo que obstaculiza su aplicación en la práctica clínica.

Ello ha dado lugar a evaluaciones abreviadas con diagnósticos prematuros de “tos crónica inexplicable” y “tos crónica refractaria” en pacientes que supuestamente tienen en común una condición clínica denominada hipersensibilidad a la tos. Los autores realizaron una revisión de las definiciones, evaluaciones diagnósticas y opciones de tratamiento para la tos crónica inexplicable o refractaria (Tabla 1)

Leer más...