El cateterismo derecho consiste en la colocación de un tubo flexible y muy delgado (catéter) a través de una vena hasta el lado derecho del corazón y las arterias que van a los pulmones.
Procedimiento  
- El estudio se realiza en una unidad de cuidados intensivos o en un laboratorio de cateterismo cardíaco.
 - El paciente permanece acostado, despierto.
 - No es necesario usar anestesia. En ocasiones se administra un sedante suave.
 - Se hace una pequeña incisión en el sitio correspondiente a la vena elegida para introducir el catéter (cuello: yugular; ingle: femoral)
 - El catéter es guiado a través de la vena hasta el lado derecho del corazón. El médico observa el paso del catéter a través de imágenes de rayos X
 
Indicaciones  
- Sospecha de hipertensión arterial pulmonar
 - Enfermedades cardiacas (cardiopatías congénitas, cirugía de revascularización coronaria, insuficiencia cardiaca, etc.)
 - Evaluación pretrasplante pulmonar o cardiaco o cardiopulmonar
 
Cateterismo derecho en hipertensión pulmonar  
El diagnóstico de la hipertensión pulmonar se basa en la confirmación, mediante un cateterismo derecho, de una presión media en la arteria pulmonar mPAP >25 mmHg en reposo.
El cateterismo cardiaco derecho posibilita un diagnóstico preciso y fiable de hipertensión arterial pulmonar y proporciona información respecto de la gravedad y el pronóstico