Dejar de fumar produce en hombre y mujeres beneficios inmediatos en la salud

24 horas después del último cigarrillo disminuye significativamente la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco

Dos semanas más tarde mejoran la circulación y la función pulmonar

Un mes más tarde se reducen la tos, la expectoración, la congestión nasal, la falta de aire, el cansancio y las infecciones respiratorias (resfríos y gripes)

A partir del año el riesgo de sufrir un ataque cardíaco disminuye a la mitad

A partir de los 5 años el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular es igual al de los no fumadores

Transcurridos 10 años se reducen significativamente las posibilidades de desarrollar cáncer de pulmón

 

 

Aumento de la energía y la memoria

Mejoría del olfato y el gusto

Reducción del riesgo de úlcera gastroduodenal y mejores posibilidades de curación

Mejoría de la calidad del hueso (menos osteoporosis) tanto en hombres como en mujeres

En las mujeres mejora la fertilidad, y disminución del riesgo de aborto, ruptura prematura de membranas y placenta previa

Menor riesgo de adquirir enfermedades ocasionadas por el tabaco

Los beneficios de dejar de fumar alcanzan aún a los adultos mayores y ancianos y aquellos que ya padecen enfermedades producidas  por el tabaco

 

¿Está Usted decidido a dejar de fumar?  

 

Los beneficios de dejar de fumar alcanzan aún a los adultos mayores y ancianos y aquellos que ya padecen enfermedades producidas  por el tabaco


Si No

 

 

¿Qué probabilidades de éxito tiene en su intento

por dejar de fumar?

 

 

  • Espero tener éxito en dejar de fumar
  • Me siento competente y seguro de mí mismo
  • Tengo control sobre mi vida personal
  • Tengo buen soporte social y familiar
  • Mi pareja no fuma
  • No estoy deprimido


Si usted respondió negativamente a 3 o más preguntas

haga click aquí

Si usted respondió afirmativamente a 3 o más preguntas

haga click aquí

 

 

"Dejar de fumar es difícil pero no imposible.

El primer paso para lograrlo es estar decidido

a hacerlo y buscar ayuda"

 

 

 

"Usted tiene muchas probabilidades

de tener éxito en su intento

por dejar de fumar"

 

 

Evaluar la dependencia

 

¿Encuentra difícil no fumar en situaciones en las cuales usted
fumaría?

¿Ha intentado dejar de fumar en el pasado pero no pudo?

Si NO

 

 

“Usted tiene dependencia alta de la nicotina.

Dejar de fumar es difícil pero no imposible.

El primer paso  para lograrlo es estar decidido

a hacerlo y buscar ayuda”

 

 

  1. Método cuantitativo – Escala de Fageström

ver escala de flageström

 

Grados de dependencia

 

5 a 10 0 a 4

 

"Usted tiene dependencia alta de la nicotina. Dejar de fumar es difícil pero no imposible. El primer paso para lograrlo es estar decidido a hacerlo y buscar ayuda"

 

“Usted tiene una dependencia baja a moderada. Su probabilidad de tener éxito en su intento de dejar de fumar es buena”

 

       

 

Estos textos condensan la experiencia recogida a través de muchos años en el tratamiento  del tabaquismo.

(*)Dejar de fumar es difícil pero no imposible

(**)El primer paso  para lograrlo es estar decidido a hacerlo y buscar ayuda


 

Dr Juan Antonio Mazzei
Profesor Consulto de Medicina
Universidad de Buenos Aires - Argentina
Ex-Delegado Nacional de la European Respiratory Society
Presidente de la Fundación Argentina del Tórax
Ex-Regente del American College of Chest Physicians

Dr. Mariano Egidio Mazzei; Especialista en medicina interna - Universidad de Buenos Aires - Argentina